Systema Ltda.

Blog

Incrustaciones en Torres de Enfriamiento y Rellenos de PVC

El relleno de PVC que configura la superficie de transmisión secundaria en las torres de enfriamiento, ha sido utilizado por más de 30 años en estos equipos, probando su resistencia a la formación de incrustaciones. Más del 80% de la transmisión de calor latente, tiene lugar en esta superficie de intercambio, desviando el fenómeno de evaporación de la superficie de la batería al relleno.

Influencia de las incrustaciones en el rendimiento de los condensadores evaporativos y torres de circuito cerrado

Aún las más pequeñas cantidades de incrustaciones sobre la batería de los equipos, afectan el rendimiento del mismo. Con solo 0,8 mm de espesor de incrustaciones, los equipos evaporativos pierden un 27% de su capacidad de transmisión de calor. En la medida que el espesor de las deposiciones aumenta, la perdida de capacidad se incrementa significativamente.

El costo de las incrustaciones

Aunque la formación de incrustaciones no es siempre observada por los operarios de mantenimiento, un condensador o enfriador evaporativo con la batería sucia, fuerza a otros componentes del sistema a trabajar en condiciones más rigurosas.

En una instalación frigorífica, esta carga adicional la sufren los compresores. Con incrustaciones en la batería de los condensadores, los compresores trabajan a presiones de descarga más elevadas y por lo tanto consumen más energía y desarrollan menos capacidad frigorífica. Estas circunstancias aumentan los costes de funcionamiento de la instalación a lo largo de todo el año, aunque pueda suceder que esta circunstancia solo sea perciba en los días más cálidos del año.

Con tan solo 0,8 mm de espesor de incrustaciones, la potencia absorbida por el compresor aumenta un 7%, en tanto que la capacidad frigorífica disminuye en un 1%. En consecuencia la producción de la planta y los ingresos asociados se reducirán en el mismo porcentaje. Además de las perdidas de capacidad, los costes adicionales de energía debidos a las incrustaciones son significativas. Por ejemplo, si consideramos una instalación frigorífica de 1000 Kw de potencia frigorífica funcionando con una temperatura de aspiración de -18ºC y una temperatura de condensación de +35ºC, el coste adicional de energía** asociado con unas incrustaciones de 0,8 mm de espesor, asciende al 25% del coste de un nuevo condensador cada año.

**Basado en una utilización del 50% al año, un término de potencia de 1600 pts por Kw y 8.5 pts/Kw de tarifa eléctrica.